Entre el 5 y el 11 de septiembre el colega Federico Nacif fue invitado a participar de dos eventos internacionales organizados en Bolivia relacionados con las reservas sudamericanas de litio. Sigue leyendo
Entre el 5 y el 11 de septiembre el colega Federico Nacif fue invitado a participar de dos eventos internacionales organizados en Bolivia relacionados con las reservas sudamericanas de litio. Sigue leyendo
El PIIdISA a través de la Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) lanzó una nueva publicación: «Economía y ambiente: el subsistema Celulosa-papel en la Argentina».
La publicación pertenece a la Serie Investigación y es coordinada por Miguel Lacabana con la colaboración de Osvaldo Alonso, Manuel Eiros, Pablo Schamber, Federico Moreno, Soledad Medina, Nadia Molina, Beatriz Cruz y Javier De Benedetto. Sigue leyendo
Dos miembros del PIIdISA participaron como ponentes y coordinadores en las jornadas que se realizaron en el Auditorio del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), Aráoz 2838, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
UNA INICIATIVA DE RED DE INVESTIGADORES Y DE PROYECTOS INTEGRADOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PARA APOYAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL CONURBANO BONAERENSE Sigue leyendo
Los días 3 y 4 julio de 2019 se llevaron a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) las primeras Jornadas Interuniversitarias de Salud Ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo organizadas por esta universidad y la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) con la participación de miembros de la comunidad, funcionarios públicos, profesionales y académicos de varias universidades nacionales y extranjeras. Sigue leyendo
La Universidad Nacional de Río Cuarto organizó las jornadas en las que participó como expositor el miembro del PIIdISA. Reproducimos la nota de la página de la UNRC en esta entrada. Sigue leyendo
Se realizó el XV Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) creada en 1994. Tuvo como sede al Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago, Chile, del 28 al 30 de noviembre de 2018. Sigue leyendo
El mundo está ante un desafío de cara a la sostenibilidad, debemos repensar nuestros esquemas de funcionamiento como sociedad para garantizar mantener estables las condiciones de vida en el planeta. Sigue leyendo
El eje del NUMIES fue «Transiciones Energéticas desde el Sur: una mirada multidimensional a las transiciones hacia la sustentabilidad» y se llevó a cabo el 28 y 29 de septiembre, en la ciudad de Pucón, Chile. Sigue leyendo