La Mg. Vera Mignaqui participa en el primer Encuentro Nacional sobre Litio: hacia una política para el desarrollo integral. Su trabajo «Saber ambiental para la toma de decisiones aplicado a la extracción de litio en salmuera en la puna» se presentan en el marco de las jornadas.
Archivo por meses: diciembre 2021

Corrientes de Residuos: Neumáticos Fuera de Uso (NFU)
Algunos miembros del PIIdISA han continuado investigando sobre diferentes aspectos de los residuos derivados de los procesos de producción y consumo. Las Corrientes de Residuos entendidas como la descripción de las etapas del ciclo de vida del producto (CVP) y los desperdicios asociados a cada una de ellas (Producción-Consumo-Posconsumo) incluyendo el impacto ambiental (expresado en la huella de carbono medida en masa de CO2 equivalente) en las tres etapas: producción, utilización y destrucción o reciclado. Sigue leyendo

Informe de Aires Nuevos para la Primera Infancia
Los dos informes que se presentan a continuación: “Jardines Comunitarios de Villa Itatí – Quilmes – Argentina. Una buena práctica comunitaria para la primera infancia” y “Evaluación de la Calidad del Aire. Área Metropolitana de Buenos Aires y Municipio de Quilmes” se realizaron en el marco del Convenio de cooperación entre la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES (UNQ) y la FUNDACION HORIZONTE CIUDADANO (FHC) con el objeto de aportar en la implementación de la iniciativa “Aires Nuevos para la Primera Infancia”. Se trata de apoyar la generación de información sobre calidad del aire, salud ambiental y el diseño e implementación de intervenciones a nivel local orientadas a disminuir la exposición de niños y niñas a la contaminación del aire.
A continuación pueden leerse o descargarse los trabajos:
Evaluación de la Calidad del Aire AMBA y Quilmes Jardines Comunitarios de Villa Itatí – Quilmes – Argentina

Territorios social y ambientalmente vulnerables : Mg. Pablo Lacabana
Los territorios social y ambientalmente vulnerables son el lugar de las carencias y el riesgo, pero, a su vez, son también el lugar de conflictos ambientales y urbanos. El Censo Nacional (2010) indica que en el municipio de Quilmes habitaban 582.943 personas en 177.110 hogares. Sigue leyendo