Los investigadores del PIIdISA han venido avanzando en los efectos del cambio climático a nivel local desde diversas perspectivas. En este caso, el Mg. Pablo Lacabana presenta el artículo “Gradiente de vulnerabilidad socioambiental en el Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina” relacionado con la vulnerabilidad socioambiental y la adaptación al cambio climático. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Publicaciones

Adaptación y mitigación del riesgo ambiental como consecuencia del cambio climático en Villa Itatí-Quilmes
Miguel Lacabana, Cristina Carballo, Pablo Lacabana propusieron en 2019 el Proyecto de Extensión “Adaptación y mitigación del riesgo ambiental como consecuencia del cambio climático en Villa Itatí-Quilmes” (Número: 41/20 Resolución: 696/19) donde se planteó avanzar en la temática del desarrollo sustentable a escala local tomando como referencia un territorio emblemático del Partido de Quilmes: Villa Itatí. Aquí se presenta el Informe de los avances realizados en este proyecto.

Corrientes de Residuos: Neumáticos Fuera de Uso (NFU)
Algunos miembros del PIIdISA han continuado investigando sobre diferentes aspectos de los residuos derivados de los procesos de producción y consumo. Las Corrientes de Residuos entendidas como la descripción de las etapas del ciclo de vida del producto (CVP) y los desperdicios asociados a cada una de ellas (Producción-Consumo-Posconsumo) incluyendo el impacto ambiental (expresado en la huella de carbono medida en masa de CO2 equivalente) en las tres etapas: producción, utilización y destrucción o reciclado. Sigue leyendo

Informe de Aires Nuevos para la Primera Infancia
Los dos informes que se presentan a continuación: “Jardines Comunitarios de Villa Itatí – Quilmes – Argentina. Una buena práctica comunitaria para la primera infancia” y “Evaluación de la Calidad del Aire. Área Metropolitana de Buenos Aires y Municipio de Quilmes” se realizaron en el marco del Convenio de cooperación entre la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES (UNQ) y la FUNDACION HORIZONTE CIUDADANO (FHC) con el objeto de aportar en la implementación de la iniciativa “Aires Nuevos para la Primera Infancia”. Se trata de apoyar la generación de información sobre calidad del aire, salud ambiental y el diseño e implementación de intervenciones a nivel local orientadas a disminuir la exposición de niños y niñas a la contaminación del aire.
A continuación pueden leerse o descargarse los trabajos:
Evaluación de la Calidad del Aire AMBA y Quilmes Jardines Comunitarios de Villa Itatí – Quilmes – Argentina

Territorios social y ambientalmente vulnerables : Mg. Pablo Lacabana
Los territorios social y ambientalmente vulnerables son el lugar de las carencias y el riesgo, pero, a su vez, son también el lugar de conflictos ambientales y urbanos. El Censo Nacional (2010) indica que en el municipio de Quilmes habitaban 582.943 personas en 177.110 hogares. Sigue leyendo

Reseña de nueva publicación sobre gestión de residuos y políticas públicas.
Pablo Schamber y Sebastián Carenzo reseñan una reciente publicación sobre innovación de políticas públicas para gestión de residuos compilada por la Dra. Marta Saidón. Sigue leyendo

Nuevo libro «Metrópolis en la encrucijada»
Pablo Lacabana, Cristina Carballo y Miguel Lacabana acaban de publicar un capítulo en el recientemente editado libo coordinado por la Dra. Sonia Vidal, que se propone pensar las áreas metropolitanas en este contexto de pandemia COVID 19. Sigue leyendo
Nueva publicación del PIIdISA
El Dr. Miguel Lacabana participó del Ciclo Periferia y con un capítulo acerca de «La aplicación de la concepción de sistemas complejos al análisis de las actividades productivas»
PIIdISA en Brasil
Del 11 al 15 de noviembre de 2019 respondiendo a una invitación del Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional – IPPUR de la Universidade Federal do Rio de Janeiro – UFRJ para realizar actividades con los grupos de de trabajo sobre Desarrollo y Territorio sobre Territorios Vulnerables y otra invitación del Programa de Pos-Graduación de la Universidad Federal Fluminense, Miguel Lacabana, Director del PIIdISA, participó en reuniones de investigación y dictó sendas conferencias sobre «Lítio, território, meio-ambiente e globalização» donde se presentaron los resultados parciales del proyecto de investigación I+D/UNQ “Globalización y Territorios vulnerados. Sostenibilidad del litio en Argentina”

Nuevo libro del PIIdISA: «Economía y ambiente: el subsistema Celulosa-papel en la Argentina».
El PIIdISA a través de la Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) lanzó una nueva publicación: «Economía y ambiente: el subsistema Celulosa-papel en la Argentina».
La publicación pertenece a la Serie Investigación y es coordinada por Miguel Lacabana con la colaboración de Osvaldo Alonso, Manuel Eiros, Pablo Schamber, Federico Moreno, Soledad Medina, Nadia Molina, Beatriz Cruz y Javier De Benedetto. Sigue leyendo