Pablo Schamber y Sebastián Carenzo reseñan una reciente publicación sobre innovación de políticas públicas para gestión de residuos compilada por la Dra. Marta Saidón. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Novedades
Nuevo libro «Metrópolis en la encrucijada»
Pablo Lacabana, Cristina Carballo y Miguel Lacabana acaban de publicar un capítulo en el recientemente editado libo coordinado por la Dra. Sonia Vidal, que se propone pensar las áreas metropolitanas en este contexto de pandemia COVID 19. Sigue leyendo
Nueva publicación del PIIdISA
El Dr. Miguel Lacabana participó del Ciclo Periferia y con un capítulo acerca de «La aplicación de la concepción de sistemas complejos al análisis de las actividades productivas»
II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CÁTEDRAS DE ECONOMÍA Y AMBIENTE
Con el propósito de abordar y repensar colectiva y solidariamente la enseñanza para la transición ecológica en América Latina y el Caribe, invitamos a participar del II Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente que se realizará los días 27 y 28 de noviembre de 2020 bajo la modalidad virtual, a través de una plataforma para videoconferencias en Internet gratuitamente . Sigue leyendo
IV edición del Seminario Internacional “ABC del Litio Sudamericano”
La Fundación InnovaT de CONICET convoca a la IV edición de este encuentro dedicado a la discusión de la explotación del litio en Sudamérica. Sigue leyendo
Curso de extensión «Dimensión ambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible»
Promovido por el Ministerio de Ambiente de la Nación junto a la UNQ y la Universidad Nacional de Jujuy. La inscripción cierra el 9 de agosto.
Diploma de posgrado para la formación de especialistas en cambio climático
El PIIdISA participa mediante en el Nuevo Diploma de posgrado para la formación de especialistas en cambio climático. Sigue leyendo
PIIdISA en Brasil
Del 11 al 15 de noviembre de 2019 respondiendo a una invitación del Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional – IPPUR de la Universidade Federal do Rio de Janeiro – UFRJ para realizar actividades con los grupos de de trabajo sobre Desarrollo y Territorio sobre Territorios Vulnerables y otra invitación del Programa de Pos-Graduación de la Universidad Federal Fluminense, Miguel Lacabana, Director del PIIdISA, participó en reuniones de investigación y dictó sendas conferencias sobre «Lítio, território, meio-ambiente e globalização» donde se presentaron los resultados parciales del proyecto de investigación I+D/UNQ “Globalización y Territorios vulnerados. Sostenibilidad del litio en Argentina”
III Encuentro Universidad y Territorio En tiempos de Cambio Climático
El 6 y 7 de noviembre de 2019 se desarrolló el III Encuentro Universidad y Territorio (En tiempos de cambio climático) que da continuidad a los desarrollados en 2018 y 2017 organizados por el Programa Interdisciplinario de Ambiente (PIIdiSA) y el Departamento de Economía y Administración (DEyA) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Este año contó con la colaboración de la Incubadora de Impactos Socioambientales y la Iniciativa UNQ Sustentable. Sigue leyendo
PIIdISA en el VI Congreso de Economía Política
El martes 8 y el miércoles 9 de octubre de 2019 se llevó a cabo el 6to Congreso de Economía Política en el Centro Cultural de la Cooperación. Organizado por el Departamento de Economía del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” y el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes. Sigue leyendo