La Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) fue creada por un grupo de investigadores participantes en un seminario realizado en 1994 en la Ciudad de Pereira (Colombia), animados por el propósito de dar continuidad y ampliar el estudio y el análisis de las transformaciones territoriales y urbanas que se estaban produciendo bajo el impacto del proceso de globalización en diversos países iberoamericanos. Desde entonces, incluyendo el evento fundacional, la RII ha realizado quince seminarios internacionales.
El objetivo general del XVI SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RII fue presentar y discutir planteamientos propositivos alternativos sobre la democracia y la geopolítica desde los actores sociales en Iberoamérica, ante las transformaciones territoriales impulsadas por nuevas formas disruptivas de la globalización.
En esta oportunidad colegas del PIIdISA Vera Mignaqui y Miguel Lacabana presentaron la ponencia “Puna, litio y agua: Globalización y territorios hídricos vulnerados” dentro del grupo temático 1: Restructuración económica global y transformaciones tecno-productivas: impactos territoriales y socio-ambientales del cambio climático.
Esta ponencia que recoge parte de las investigaciones sobre el litio que se vienen realizando en este Programa desde 2014.
Toda la información visitanto el sitio: https://doity.com.br/seminariorii